miércoles, diciembre 06, 2006

Mejoramiento Barrio 10.11.06

Junto con el Club del Adulto Mayor Estrella de Belen asistimos a reuniones de reflexion  sobre nuestro barrio, conversamos varias horas de cual es la forma de mejorarlo. La señorita Angelica Castro nos entrevisto en ambas ocasiones.

Mitchel Varas

La señorita Angelica Castro describe de la siguiente forma su trabajo
 JORNADAS DE REFLEXIÓN EN TORNO AL BARRIO

Los días sábado 18 y viernes 24 de Noviembre se realizó en la sede de la Junta de Vecinos Villa Lo Arrieta 2° Sector, dos “Jornadas de Reflexión” con dirigentes y directiva del Club de Adultos Mayores Estrella de Belén, Centro de Madres Arca de Noé, y el Presidente de la Junta de Vecinos Villa Lo Arrieta 2°Sector, y como representante de la Municipalidad de Peñalolén, el Sr. Sebastián Castillo, de la Gerencia de Organizaciones Comunitarias. En estas instancias los dirigentes (as) participaron voluntaria y activamente dando a conocer sus percepciones, proposiciones y evaluación en torno a la propuesta de un “Modelo de Planificación Estratégica para el Desarrollo Barrial”, elaborado por la Srta. Angélica Castro, Trabajadora Social de la Pontificia Universidad Católica de Chile y quién también estuvo presente en las jornadas del Taller de Reflexión, junto a la Srta. Marcela Ponce, también Trabajadora Social de la Universidad Católica. En estas reuniones se trabajó en torno a distintas áreas para el mejoramiento del Barrio en que se habita, como son: Área de Espacio Urbano, Área de Recreación y Cultura, Área de Fomento Productivo, Área de Atención Familiar y Área de Redes Sociales.

Además las jornadas sirvieron para conocerse más entre los representantes de las organizaciones, compartir en un ambiente grato e intercambiar ideas en torno a la gestión que se lleva a cabo por el bien de los vecinos del sector.

Agradecemos profundamente la acogida, tiempo y disposición hacia este proyecto, por parte de los representantes de las organizaciones que participaron, como también de la Municipalidad de Peñalolén, y esperamos que sirva para futuras acciones dentro del lugar en que se vive.

Atte.,

Angélica Castro y Marcela Ponce,
Trabajadoras Sociales, PUC.

No hay comentarios.: